Noticias
JANET CAMILO PRESENTA A LÍDERES DE OPINIÓN DE SANTIAGO LOS LOGROS DEL ORGANISMO DE ADELANTO DE LAS MUJERES DOMINICANAS EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS
- 31 agosto, 2018
- Posted by: alba
- Category: Noticias

Santiago.- La ministra de la Mujer, Janet Camilo, sostuvo un encuentro con líderes de opinión y periodistas de Santiago de los Caballeros en el restaurant La Locanda de esta ciudad.
Con este gesto la ministra provoca un acercamiento a la prensa de provincias que replicará en otras ciudades, para ofrecer así la oportunidad a medios locales de intercambiar con la funcionaria sobre el quehacer de la cartera que dirige y los temas relativos a la agenda de género.
Al encuentro asistieron entre otros Grisbel Medina, Flavia Vargas, Esteban Rosario del portal Detrás de las Noticias, Sara Nolasco de Teleunión, Narciso Pérez y Eduard Fernández de Diario Libre, Abel Ureña y Wendy Almonte de El Caribe, Mariela López y Bartolo García de La Información, José Adriano Rodríguez de CDN Canal 37, entre otros, que aprovecharon para hacer preguntas a la funcionaria sobre temas de violencia, prevención y de política.
En un ambiente distendido, Janet Camilo presentó a los comunicadores los logros alcanzados por la cartera que dirige durante los seis años de gobierno del presidente Danilo Medina, de los cuales ella ha liderado dos, y les informó sobre los avances del organismo de adelanto de las mujeres dominicanas.
Entre los logros que destacó están la puesta en funcionamiento de la línea de emergencia, que solo hasta junio de 2018 ha recibido 3.134 llamadas de mujeres que han solicitado ayuda y de las cuales 235 fueron rescatadas de situaciones extremas de violencia por las unidades del Departamento de Prevención a la Violencia.
También les habló de las casi 5 mil personas salvadas de la muerte por violencia machista en las Casas de Acogida, de las cuales 2,298 eran mujeres y más de la mitad (2,540) eran menores de edad.
A propósito del 36 aniversario del Ministerio de la Mujer, en la actividad también se celebró el legado de las mujeres que durante la existencia del ministerio, que primero fue Dirección de Promoción de la Mujer, encabezaron las labores por la igualdad de derechos, el empoderamiento, el respeto a los derechos humanos de las mujeres y en contra de la violencia de género.
“Gracias a todas esas mujeres que con esfuerzo y valentía me antecedieron en este puesto y dejaron un gran legado en la lucha por la igualdad de género y la equidad. Gracias, Carmen Inés Díaz, Clara de Luna Peguero, Gladys Gutiérrez, Martha Olga García, Quisqueya Damirón y Rosa Roa de López, Yadira Henríquez de Sánchez, Gladys Gutiérrez, Flavia García y Alejandrina Germán”, expresó Janet Camilo.
Janet Camilo resaltó el fortalecimiento de las políticas públicas orientadas a la protección social de las niñas y adolescentes, tales como la prevención del matrimonio infantil, el embarazo a destiempo, la violencia sexual, factores asociados a la pobreza y la gran tarea que ha significado brindar una adecuada asistencia psicológica, médica y legal a las víctimas de la violencia intrafamiliar.
Camilo significó el apoyo que la institución que dirige ha recibido del presidente Danilo Medina: “Danilo es un hombre feminista, un hombre que defiende los derechos de nosotras las mujeres y lo ha demostrado con su apoyo irrestricto a la agenda de desarrollo que involucra a las mujeres y a los proyectos que contribuyen a su emancipación económica”.
En materia de prevención de violencia, uno de los ejes fundamentales del Ministerio de la Mujer, Janet Camilo citó las siguientes cifras:
48.162 personas impactadas por los cursos de formación, capacitación y sensibilización que imparten las Oficinas Provinciales y Municipales del ministerio, el Centro de Capacitación María teresa Quidiello y el Centro de Promoción de Salud Integral de Adolescentes. Las capacitaciones con el apoyo del Infotep.
En este período se abrieron 5,687 casos judiciales y se obtuvieron 2,081 sentencias. Se brindaron 69,548 atenciones legales, psicológicas y de otra índole, servicios que son totalmente gratuitos y 4.838 personas salvaron sus vidas al recibir refugio en las Casas de Acogida.
La línea de Emergencia 24/7 del Ministerio de la Mujer recibió en estos seis años 22,719 llamadas, la mayoría de mujeres en alto riesgo, de las cuales 1,779 fueron rescatadas por las unidades del Departamento de Prevención a la Violencia y 17,691 se coordinaron a través del Servicio 911 desde que inició en 2014.
En materia de igualdad, Camilo señaló que el Ministerio en la actualidad trabaja en el sello Igualando RD, que promueve la igualdad de condiciones y oportunidades para hombres y mujeres en el campo laboral, tanto en el sector público como en el privado, una iniciativa del PNUD que cuenta con la participación del Instituto Dominicano de la Calidad (Indocal).
Citó que ya han recibido el sello Oro y la certificación de la Norma de Calidad Nordom 775 el Banco BHD-León y Bepensa Dominicana, el primer banco y la primera industria en adaptar su estilo de hacer negocios, con perspectiva de género.
También durante este período se han instalado 14 nuevas Oficinas de Equidad de Género y Desarrollo en las entidades estatales, se crearon 28 en ayuntamientos y se socializó la propuesta de Reglamento para la aplicación de los aspectos de igualdad de género contenidos en la ley 176-07, en 141 ayuntamientos del país.